A mí siempre me ha llamado la atención la diferencia entre: “roban a alguien la cartera en mi calle” -> nada preocupado; y “roban a alguien la cartera en mi calle y yo lo veo” -> bastante preocupado
Tengo que reconocer que en el accidente nuclear en Irán había puesto bastantes más víctimas, lo que pasa es que la proporción con el resto de desgracias quedaba deslucida gráficamente, ya que las barras rojas de Zimbaue y México ni se verían.
Será triste, pero no creo que 4 millones de iraníes equivalgan a la pierna rota del hermano, incluso aunque los 70 millones de iraníes desapareciesen del mapa tendría mis dudas.
También influye la relación que tengas con tu hermano, en algunos casos será “nada preocupado y muy alegre”.
Cio, esa pobre persona con desviación (quiero decir, con verdadera desviación) está abocada a la depresión más profunda…
Puede que sea triste como dices Escéptico, pero sería terrible sentir la misma preocupación por la pierna del hermano que por la pierna del desconocido en Zimbabwe.
Como otras muchas cosas, hay que buscar el equilibrio, está claro que si cualquier cosa que pase a miles de kilómetros te quita el sueño, tienes un gran problema.
Lo que sí me parece más significativo es que unos desconocidos preocupen más que otros, ahí entra también el trato que le den los medios de comunicación y la identificación de cada uno con cierta gente en cuanto a idioma, historia, religión o prejuicios varios.
Sen-sa-cio-nal.
Lo único, el grado de preocupación, ¿no estará un poco exagerado, no?
La Real debuta contra el Villarreal, que acaba de ganar 5-0 en Europa. Columna negra a tope.
A mí siempre me ha llamado la atención la diferencia entre: “roban a alguien la cartera en mi calle” -> nada preocupado; y “roban a alguien la cartera en mi calle y yo lo veo” -> bastante preocupado
Ejemplo típico de DESVIACIÓN de la PREOCUPACIÓN HUMANA:
Me preocupa un montón el hambre en el mundo…
¡Uy, que se me quema la pizza en el horno! […]Por cierto, ¿de qué estaba hablando?
Tengo que reconocer que en el accidente nuclear en Irán había puesto bastantes más víctimas, lo que pasa es que la proporción con el resto de desgracias quedaba deslucida gráficamente, ya que las barras rojas de Zimbaue y México ni se verían.
Será triste, pero no creo que 4 millones de iraníes equivalgan a la pierna rota del hermano, incluso aunque los 70 millones de iraníes desapareciesen del mapa tendría mis dudas.
También influye la relación que tengas con tu hermano, en algunos casos será “nada preocupado y muy alegre”.
Una gran verdad. De hecho, este mes de agosto ha habido una gran catástrofe en Pakistán y a nadie le ha importado una mierda.
Y no te digo si es más hacia el este, véase Filipinas, Laos… por no nombrar África.
Si la gente no sabe situar Alicante en el mapa, qué coño importan esos países…
Un gran análisis, escéptico.
Cio, esa pobre persona con desviación (quiero decir, con verdadera desviación) está abocada a la depresión más profunda…
Puede que sea triste como dices Escéptico, pero sería terrible sentir la misma preocupación por la pierna del hermano que por la pierna del desconocido en Zimbabwe.
Como otras muchas cosas, hay que buscar el equilibrio, está claro que si cualquier cosa que pase a miles de kilómetros te quita el sueño, tienes un gran problema.
Lo que sí me parece más significativo es que unos desconocidos preocupen más que otros, ahí entra también el trato que le den los medios de comunicación y la identificación de cada uno con cierta gente en cuanto a idioma, historia, religión o prejuicios varios.