El mismo comentario -el de la botella- hemos hecho algunos aquí hoy por la mañana. De todas formas, los que ya tenemos una edad recordamos perfectamente que hace algún tiempo -no muchísimo- esto era impensable. También es cierto que da la sensación de que antes no había, ni por el forro, tantos casos de cáncer.
Me ha parecido curioso que un titular que pretende infundar optimismo (supongo) me haga pensar en el otro 50% y acabe intranquilizándome.
En cualquier caso peor hubiera sido titular “La mitad de los cánceres es mortal”.
Cuando un perro se enzarza a mordiscos con un tipo, la mitad noticiosa del caso es sin duda “perro muerde hombre”.
En este caso en cambio, me parece más justo decir que la mitad de los cánceres son mortales, porque lo normal para la mayoría de los lectores es estar vivo.
Creo que el títular transmite cierta visión católica del mundo “hay salvación, hay esperanza”, el opuesto sería más acorde con la ética protestante “esto es lo que está mal, hay que trabajar”. En parte por eso, pocos avances en la lucha contra el cáncer vienen de países culturalmente católicos.
alfanje, me imagino que esa tendencia estará cambiando. En parte porque el peso de la religión en la sociedad cada vez es menor y porque nos vamos globalizando, en lo bueno y en lo malo.
Como ateo católico diría que el catolicismo es mucho más que una religión en el mero sentido ontológido. También creo que el peso de la religión organizada es cada vez menor, pero la gente cree en la homeopatía, los platillos volantes y las loterías. Por otra parte, es mucho más global la superstición que la ciencia y en ese caso, mejor sería modernizarse.
El mismo comentario -el de la botella- hemos hecho algunos aquí hoy por la mañana. De todas formas, los que ya tenemos una edad recordamos perfectamente que hace algún tiempo -no muchísimo- esto era impensable. También es cierto que da la sensación de que antes no había, ni por el forro, tantos casos de cáncer.
Me ha parecido curioso que un titular que pretende infundar optimismo (supongo) me haga pensar en el otro 50% y acabe intranquilizándome.
En cualquier caso peor hubiera sido titular “La mitad de los cánceres es mortal”.
No, no, si tienes toda la razón: resulta inevitable acordarse del otro 50%.
Cuando un perro se enzarza a mordiscos con un tipo, la mitad noticiosa del caso es sin duda “perro muerde hombre”.
En este caso en cambio, me parece más justo decir que la mitad de los cánceres son mortales, porque lo normal para la mayoría de los lectores es estar vivo.
Creo que el títular transmite cierta visión católica del mundo “hay salvación, hay esperanza”, el opuesto sería más acorde con la ética protestante “esto es lo que está mal, hay que trabajar”. En parte por eso, pocos avances en la lucha contra el cáncer vienen de países culturalmente católicos.
era al revés: la mitad noticiosa “hombre muerde perro”
alfanje, me imagino que esa tendencia estará cambiando. En parte porque el peso de la religión en la sociedad cada vez es menor y porque nos vamos globalizando, en lo bueno y en lo malo.
Como ateo católico diría que el catolicismo es mucho más que una religión en el mero sentido ontológido. También creo que el peso de la religión organizada es cada vez menor, pero la gente cree en la homeopatía, los platillos volantes y las loterías. Por otra parte, es mucho más global la superstición que la ciencia y en ese caso, mejor sería modernizarse.