Arrieritos somos…

Los políticos y sus votantes llevamos años practicando un juego perverso. Ellos nos mienten y nosotros sabemos que lo hacen. La distancia entre lo que dicen a micrófono abierto y cerrado es cada día mayor. Conocemos las reglas del juego, incluso comprendemos que lo hagan porque nosotros en su lugar no haríamos algo muy diferente. El problema es que cada mentira que se acepta y se disculpa es una gota que entra en el sistema y lo va pudriendo, lenta e inexorablemente.

Entonces llegará un día, no sé si dentro de cinco años, de doce o de veinte en el que aparecerá un embaucador, un tipo bien parecido, carismático, que utilizará un lenguaje directo y dirá a todo el mundo lo que quiere oir. Ni tan torpe como un Gil ni tan presumido como un Berlusconi ni tan campechano como un Revilla. Una versión mejorada y acorde a los tiempos que ganará y gobernará.

Los políticos de toda la vida, los que llevan décadas tratándonos como a imbéciles se echarán las manos a la cabeza preguntándose por qué somos tan imbéciles. Los mismos que han cocinado el caldo de cultivo para el populismo apelarán a nuestra inteligencia.

Y cuando llegue ese momento, desde mi sillón, mascullaré un “os jodéis” que me saldrá del alma.

También te podría gustar...

15 Respuestas

  1. Sputnik dice:

    Las mejores reflexiones surgen entre un arroz tailandes y un pollo a la albahaca. Grande!!!!

  2. antxo dice:

    Graaaaaaaande reflexión!!

  3. Borja dice:

    Lamentándolo mucho, completamente de acuerdo. Y no es mentira.

  4. Kanif dice:

    Me temo que ese tipo aparece cada poco tiempo en las bases de los partidos y desde arriba se encargan de aplastarlo…
    ¡Lo tienen todo muy bien montao!

  5. escéptico dice:

    Sputnik, antxo, con los royalties que saque por esta entrada os invito a la próxima cena en el chino.

    Borja, que conste que los políticos me parecen un reflejo de la sociedad en la que vivimos, no nacen en otro planeta. Sólo se permiten el lujo de decir públicamente lo que piensan, y ni siquiera siempre, los que saben que no tienen ninguna opción de ganar. La corrección política está matando a la política.

    Kanif, estos personajes no suelen salir de los partidos tradicionales. Suelen crear un partido nuevo, precisamente buscan diferenciarse de los partidos de toda la vida que tienen la credibilidad por los suelos.

  6. alfanje dice:

    Yo miraría a ver qué tal les va a los adecos y los copeianos en Venezuela, o a los que formaban parte de los cuadros dirigentes de la Democracia Cristiana italiana. Me temo que cuando llegue el momento del populismo, esos que denostas estarán mucho mejor preparados para el cambio de chaqueta y te acabarás jodiendo tú….

  7. escéptico dice:

    alfanje, entonces concédeme por lo menos que aunque algunas ratas salten del barco cuando comience a zozobrar, el capitán y algunos tenientes se hundirán con él.

  8. El jukebox dice:

    Extraordinaria entrada. Sin embargo, estoy con alfanje: nos joderemos los mismos y pondremos cara de indignados. Como los que votaron de forma reincidente a Gil y a Cachuli en Marbella, que ahora son probos ciudadanos.

  9. Borja dice:

    ¿”El lujo de decir públicamente lo que piensan”? Ya podría ser verdad.

    Por lo demás, es cierto, la política y su ejercicio es un reflejo de la sociedad y depende de cómo se mire o a quien preguntes es un drama o un éxito. ¿Qué buscamos o queremos de un político: excelencia, un tipo “normal”, un colega, un Obama superstar, un Sarkozy “testosteronico”, un Rajoy indolente, un ZP bluff?

    A mi juicio falta autenticidad. Pero sobre todo sobra mesianismo. Demasiados políticos empeñados en salvarnos, ordenar nuestras vidas, decirnos lo que es políticamente correcto y lo que no. El problema es que la mayoría de los políticos creen que tienen que hacer cosas que nadie les ha pedido.

    Más o menos…

  10. escéptico dice:

    El jukebox, eso lo doy por hecho. Nadie ha votado a Cachuli, de la misma forma que todo el mundo corrió delante de los grises en el franquismo y dentro de 20 años todo el mundo presumirá de haber impedido la quema de autobuses en el Boulevard jugándose el físico.

    Borja, digamos que se pueden acercar más a su pensamiento real. En cualquier caso eso tampoco les hace mejorar sus números. Yo no espero gran cosa de los políticos, en realidad creo que nadie espera gran cosa de ellos, y ese es uno de los problemas.

  11. Borja dice:

    Lo que pasa es entonces estamos en esa manida frase de la pesadilla que se muerde… No se espera nada de los políticos y estos se acomodan porque nadie les va a exigir nada.
    Las generalizaciones son eso, generalizaciones, y como nos gusta quedarnos con lo peor de cada casa (¡ups!otra generalización), pues tampoco nos molestamos en darle una vuelta al tema.
    Sia todo eso le sumamos que si la política es complicada, en nuestra arcadia feliz en forma de patria vasca todavía es mucho más complicada. No se habla de lo que importa para hablar de lo que nos dicen que importa. Eso al final encabrona, y con razón. Así la pescadilla continúa mordiéndose…

  12. dancin kin dice:

    ¿Tienes algo que anunciarnos, escéptico?

  13. alfanje dice:

    concedido, pero plus ça change, plus c’est la même chose que decía un gabacho…

  14. El Jukebox dice:

    Bueno, peor sería que dentro de veinte años todo el mundo presumiera de haber quemado autobuses en el Boulevard.

  15. escéptico dice:

    Borja, de la pescadilla ya no queda ni la raspa.

    dancin, non ti preocupare, por el momento no voy a crear un partido para que me voten amas de casa y jubilados.

    alfanje, si lo decía un gabacho nos lo creeremos.

    el jukebox, eso pasará cuando a Otegi le den el Nobel de la paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.