Ander, como eres un vago lo explico yo:
“El 14 de mayo de 1901 la trainera de la que Manuel Olaizola era patrón, capturó la última ballena pescada en la costa vasca” http://www.euskonews.com/0439zbk/efem.html
¿Soy la única que se ha pasado como cien minutos comparando las tetillas, el bañador, el brazo y la cara de Fraga (en ese orden) y de sus compañeros antes de darse cuenta de que lo que cambiaba era el paisaje? #leodemasiadolacosmopolitan
No iba a confesar…., pero ahora que han salido más personas a las que le ha pasado lo mismo…., sí, yo tampoco veía la isla y demás…. obnubilada por el bañador y la percha, supongo….
Yo diría que eso fue el 14 de mayo de 1901.
Ander, como eres un vago lo explico yo:
“El 14 de mayo de 1901 la trainera de la que Manuel Olaizola era patrón, capturó la última ballena pescada en la costa vasca”
http://www.euskonews.com/0439zbk/efem.html
Muy grande. Por fin volvemos a tener periodismo de investigación.
El palomar de Urgull está unos cuatro centímetros a la derecha de la foto superior. Así que no hubo trampa, conspiranoicos.
La foto del antes es real. Si os fijáis bien en la isla veréis que ondea una bandera americana.
¿Soy la única que se ha pasado como cien minutos comparando las tetillas, el bañador, el brazo y la cara de Fraga (en ese orden) y de sus compañeros antes de darse cuenta de que lo que cambiaba era el paisaje? #leodemasiadolacosmopolitan
Quería decir diez. Cien minutos comparando tetillas sería enfermizo.
June, la excusa del jet lag todavía te vale, aprovéchala mientras puedas.
No, June, no eres la única! -(;-)
Ixabel, ¡a ver si va a ser contagioso!
Un saludo.
No iba a confesar…., pero ahora que han salido más personas a las que le ha pasado lo mismo…., sí, yo tampoco veía la isla y demás…. obnubilada por el bañador y la percha, supongo….
lis, yo me acabo de dar cuenta de que el fondo es diferente.